top of page

POSTS RECIENTES: 

SÍGUEME:

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey

Exfoliantes



Los exfoliantes deberían formar parte de nuestra rutina diaria pues son un factor importante para mantener una piel limpia, saludable y humectada. Te platico el por qué.


La piel va renovándose cada 28 días aproximadamente -en pieles jóvenes- y esa renovación causa que muchas veces la capa más superficial no se exfolie correctamente ocasionando que la piel se perciba más opaca, con ciertas pigmentaciones y sin tanta firmeza como antes.


Es aquí donde entran los exfoliantes y dentro de ellos hay dos tipos: exfoliantes mecánicos o físicos y exfoliantes químicos o enzimáticos.


- Físicos. Son los que aplicamos sobre la piel y generalmente se perciben grumosos, pueden ser con grano grueso lo que resultaría en una exfoliación más intensa, -atención con esto, generalmente se usan para el cuerpo-, y grano fino que resulta en una exofliación menos intensa, dependiendo del resultado que queramos o del tiempo que tengamos sin llevar a cabo el procedimiento.

A los físicos también se le llaman mecánicos pues se pueden llevar a cabo con ayuda de ciertos aparatos con alta tecnología que nos ayudan a realizar la operación de forma mas eficaz y efectiva, por ejemplo, cepillos rotatorios, microneedling, microdermoabrasión y planing, por mencionar algunos.


-Químicos. Son sustancias de consistencia líquida a gelosa que se aplican sobre la piel y se deja reposar para que haga su trabajo en el tiempo de espera. Están fabricados a base de Alfa Hidroxiacidos (AHA's) y lo que estas sustancias buscan es ayudarle a la piel a producir mayor y mejor cantidad de colágeno para mantenerla la firme, humectada, limpia y radiante mientras exfolia y elimina las capas superficiales de células muertas que ya no llevan a cabo ninguna función.

Ejemplos de éstos son: ácido glicólico, ácido láctico, ácido hialurónico.



Ambos tipos de exfoliantes tanto físicos como químicos son suficientemente efectivos para lograr el objetivo que nos planteamos y hay que tomar en cuenta que el uso de cada uno depende del tipo de piel al que se le vaya a aplicar pues no son universales, debemos tomar especial precaución con pieles sensibles, reactivas o acnéicas.


Llevar a cabo una buena rutina de exfoliación permitirá que tu piel no se vea apagada o envejecida. Darle un empujoncito con estos procedimientos puede resultar en beneficios increíbles con productos al alcance de nuestras manos, ni se diga las exfoliaciones profundas con tratamientos profesionales, te quedarás con la boca abierta cuando te des cuenta de lo sencillo que es mantener tu piel saludable y radiante.


Cómo y en qué momento llevar a cabo una exfoliación facial. Preferentemente exfoliaciones físicas dos veces a la semana con algún exfoliante de grano fino (usados mayormente para uso facial) y teniendo cuidado en no quemar tu piel con la presión que le apliques a la exfoliación, no se necesita mucha pues el grano hace su trabajo solo con movimientos circulares, y una vez cada quince días con un exfoliante químico ligero, éste lo aplicas sobre rostro, cuello y nuca (siiii, no queremos tener rostro y cuello de 10 y nuca de 300 años #sorrynotsorry) y lo dejas reposar de diez a veinte minutos, retiras con una esponja facial -porque queda un film geloso que no se retira completamente con pads de algodón- y ¡listo, después aplicas tu tónico, crema humectante y protector solar para salir a conquistar el mundo!

Se recomienda una limpieza profesional y profunda una vez al mes con tu cosmetólogo favorito.


Espero que esta información haya sido de ayuda y te permita organizar tu rutina de belleza dependiendo de tus necesidades y abra un poco el panorama del beneficio y uso de cada uno de los productos.


Nos seguimos leyendo, ¡Bonito día!,

C'

BÚSQUEDA POR TAGS: 

© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page